Mi amigo Edgardo Medina en Primera Hora

Filete de róbalo, papas gratinadas y salsa "Smoked Fish Run Down" Gourmet para todos
| |
|
.
Filete de róbalo, papas gratinadas y salsa "Smoked Fish Run Down" Gourmet para todos
| |
|
Bueno hoy el laboratorio me encantó!! Creo que todos mis compañeros deben estar de acuerdo conmigo, pues la verdad la pasamos tan bien, que las horas pasaron súper rápido.
Aquí para empezar la primera foto de mi grupo.
Otra de nuestro profesor el Chef Juan Carlos Vicens.
El menu de hoy
Buffalo wings + blue cheese dressing
Crabcakes + roulade dressing
Crudite + 1000 Island
Cocktail Shrimps + Cocktail sauce
Calamares Empanados + Honey mustard sauce
Ah se me olvido decir antes, que de ahora en adelante estaremos en la cocina grande internacional! Es súper cómodo trabajar aquí, ya que cada grupo tiene su propia estación. Es DIVINO!!!!














Use la palabra familia pues la verdad es que ellos nos hacen sentir como parte de una gran familia. Ellos son los que día a día trabajan para que nuestra universidad sigua siendo la número uno en Puerto Rico y en todo el Caribe.
Esta primera foto tomo desprevenido a muchos pero como es la única que tengo pues por eso la puse. Ellos se tomaron una foto profesional asi que cuando caiga en mis manos la pondré inmediatamente.
En la parte de abajo empezando de izq. a derecha; Alicia Rivera, Ada, Indraní Fuentes, Mayra Peraza, Maria. Segunda línea; Luz LaFontaine, Tanya, Joel, Chef René Olmeda. Tercera línea; Zoraida Galarza, Ricardo Martínez, Chef Ilia. Ultima línea; Luís Rivera, Chef Kalish Padró, Chef Francisco López, Chef Vicens, Heidy Ramos y Chef Patrick Escobar.
Aquí están nuestros profesores: Chef Ilia, Chef Paco, Chef René, Mayra Peraza, Chef Kalish, Chef Patrick y Chef Vicens.
Y aquí están nuestras hadas madrinas. Ellas mueven cielo y tierra para ayudar a todos los estudiantes. Trabajan largas horas para hacernos la vida más fácil a nosotros. Esta semana las hemos tenido muy atareadas ya que fue la semana de pre-matricula. Espero que sepan que todos las apreciamos y les agradecemos su enorme apoyo.
De izq. a der.; Zoraida Galarza, Alicia Rivera, Indran
í
Fuentes y Heidy Ramos.

Nuestra querida Tanya quien coordino junto al Chef Escobar en la actividad del viernes.
Varios de los participantes del concurso de talla de calabazas.

Garde Manger tiene ese no se que, que siempre me ha llamado la atención. También estoy contentísima pues hace mucho tiempo que quería tomar clases con el Chef Juan Carlos Vicens, de quien todos mis compañeros hablaban maravillas de el. Logre confirmarlo, ya que nuestra primera lección fue bien interesante pues y aprendimos mucho.



PRIMERA HORA > A TU MANERA
Ingredientes de los enrollados de pollo a la italiana
4 pechugas de pollo sin piel
y deshuesadas
2 rebanadas finas de queso
suizo
2 rebanadas finas de jamón
prosciutto
1 cucharadita de paprika
3/8 taza de pan rallado
1/8 taza de queso parmesano rallado
sal de ajo a gusto
1/2 cucharadita de orégano seco
1/2 cucharadita
de albahaca seca
3 cucharaditas de mantequilla derretida
Procedimiento de los enrollados de pollo a la italiana:
Aplasta cada pechuga de pollo a ¼ pulgadas de espesor. Corta las tajadas de queso y jamón por la mitad. Precalienta el horno a 350º F.
Coloca el queso y el jamón sobre el pollo y enrolla. Pínchalo con un palillo de dientes.
Mezcla la paprika, el queso suizo, la sal de ajo, el orégano, la albahaca y el pan rallado en un recipiente. Sumerge los enrollados en la mantequilla derretida y empánalos. Colócalos en el horno por 25 minutos hasta que el pollo esté cocido o dorado.
Ingredientes de la cazuela de papas y queso
4 papas grandes para hornear, que estén peladas
1 ½ onza de queso crema
en temperatura ambiente
½ taza crema agria
sal de cebolla a gusto
sal de ajo a gusto
pimienta negra a gusto
½ taza queso cheddar rallado
1 tomate pequeño cortado en rebanadas finas
1/8 taza de cebollín fresco picado ("chives")
Procedimiento de la cazuela de papas y queso
Precalienta el horno a 350º F.
Corta las papas en trozos grandes. Colócalas en una cacerola mediana y agrega suficiente agua para cubrirlas. Cocina a fuego mediano hasta que las papas estén tiernas. Luego, escurre las papas y májalas en la misma cacerola.
Agrega el queso crema y la crema agria. Bate a mano hasta que todo esté bien mezclado. Luego, añade la sal de cebolla y sal de ajo. Engrasa el molde y coloca el puré de papa, haciendo una capa, y luego esparce el queso cheddar y hornea por 20 minutos.
Coloca las rebanadas de tomate por encima y adórnalo con los cebollines. Hornea por 5 minutos más.
Ingredientes de la salsa de Tarragón
1 taza de vino tinto
1 ½ tazas de caldo de pollo
¼ taza de mantequilla
¼ taza de harina blanca de todo uso
½ onza de Tarragón
½ taza de crema agria
sal y pimienta a gusto
Procedimiento de la salsa de Tarragón
En una cacerola pequeña, mezcla la mantequilla y la harina a fuego mediano. Luego añade el caldo de pollo, vino tinto y el Tarragón. Déjalo cocinar por 20 minutos. Añade la crema agria y sazona con sal y pimienta.
Para más información sobre la Universidad del Este y sus cursos de artes culinarias, pueden comunicarse al 787-257-7373.
PRIMERA HORA > A TU MANERA

Ingredientes para el pollo y las brochetas:
12 camarones pequeños
2 caderas de pollo deshuesadas y sin piel
5 papas medianas
½ taza de perejil picado
½ taza de longaniza picada en trocitos pequeños
½ taza de cebolla picadita
2 huevos
½ taza de harina de todo uso
½ pimiento verde cortado en tiras finas
4 palitos largos de madera
Sal y pimienta a gusto
1 cucharada de mantequilla
Aceite de oliva
Aceite de cocinar
Procedimiento para el pollo y las brochetas:
Sazona el pollo con sal, pimienta, perejil y aceite de oliva. Luego, calienta la parrilla y déjalo de fuego alto a fuego mediano hasta que se cocinen las caderas.
Pela las papas y córtalas en cuatro partes. Luego, en una olla con agua y sal, hierve las papas hasta que estén bien cocidas. Después, májalas con mantequilla.
Cocina la longaniza junto con la cebolla en una sartén hasta que esté transparente.
Combina las cebollas, la longaniza y el perejil con las papas. Saca una parte de la mezcla para formar 8 bolitas para las brochetas. Pasa las bolitas por el huevo y luego, por harina. Fríelas en una sartén hasta que estén doradas.
En una sartén con aceite de oliva, saltea los camarones junto con los pimientos verdes hasta que estén dorados. Retira los camarones y guarda los pimientos para hacer la salsa.
Por último, coloca en un palillo los tres camarones y las dos bolitas de papa.
Ingredientes para la salsa hawaiana:
5 ruedas de piña enlatada
1 taza de jugo de piña
1 taza de crema de coco
Procedimiento para salsa hawaiana:
En una olla, coloca el jugo de piña con las piñas cortadas por la mitad y deja hervir por 30 minutos. Lícualo y cuélalo.
Hierve en una olla la crema de coco y añádele el jugo de piña. Deja hervir hasta que se reduzca a la mitad. Con esta salsa, saltea los pimientos verdes rápidamente para recoger sabores, moviéndolo constantemente. Sirve sobre el pollo y la brocheta.
Para más información sobre la Universidad del Este y sus cursos en artes culinarias, pueden comunicarse al 787-257-7373 ext. 3001 o al siguiente correo electrónico: ue_opagan@suagm.edu.
Como siempre nuestro profesor Chef Patrick Escobar ayudó a todos los estudiantes.

Aquí esta Eneida quien presentó un pollo a la parrilla con arroz pilaf

Muestra plato de Eneida

Aquí tenemos a Ramón con su sabrosísima pechuga con salsa de coco y piña y brochetas de camarones.

Muestra plato de Ramón

Edgardo Medina con su plato original de filete de róbalo sobre papas gratinadas

Muestra plato de Edgardo

J. Rosa quien nos presenta su filete de res con rissotto de shiitake

Muestra del plato de Rosa
Wilfredo quien nos presenta su original mofongo de amarillos con longaniza y lomo de cerdo con pesto de cilantro.
Muestra del plato de Wilfred

Ingredientes para las papas majadas:
1 libra de papas red bliss
1/8 taza de cilantro
1/8 taza de ajo
½ taza de queso crema
4 taza de chicken stock
(caldo de pollo)
Procedimiento para las papas majadas:
Hierve las papas red bliss con la cáscara en una olla con agua caliente de 10 a 15 minutos.
Luego, maja las papas. Añade el cilantro, el ajo y un poco del caldo de pollo. Por último, añade el queso crema hasta llegar a la consistencia deseada.
Ingredientes del filete de chillo:
2 filetes de chillo
½ taza de vino blanco
1/16 taza de romero
1/8 taza de shallots
1/16 taza de ajo
sal y pimienta a gusto
1 taza de harina todo uso
Procedimiento del filete de chillo:
Prepara un marinado con el vino blanco, el romero y el ajo. Empana los filetes con harina de todo uso, sazonada con sal y pimienta.
Luego, enrolla el pescado de manera que al freírlo quede en un ángulo. Fríelo en un sartén con el suficiente aceite para que cubra el pescado.
Ingredientes para los vegetales:
¼ taza de yellow squash cortados en cuadritos
¼ taza de zucchini cortados en cuadritos
¼ taza de zanahorias cortadas en cuadritos
¼ taza de berenjenas cortadas en cuadritos
1/2 onza de ajo
1 onza de mantequilla
Procedimiento para los vegetales:
Saltea en ajo y mantequilla. Añade un poco de vino blanco.
Ingredientes de la salsa:
¼ taza de pasta de tomate
2 tazas de vino tinto
2 tazas de tomates enteros y pelados
1/16 taza de cilantro
sal y pimienta a gusto
½ taza de cebolla
½ taza de pimientos
Procedimiento de la salsa:
Mezcla todos los ingredientes y deja que espese.
Decoración:
Puedes utilizar plantillas de guacamole fritas y añadirles semillas de ajonjolí. Para esto, hay que freír las plantillas en una olla de aceite caliente. Luego, se polvorea las semillas de ajonjolí.
Para más información sobre la Universidad del Este y sus cursos de artes culinarias, pueden comunicarse al 787- 257-7373 ext. 3001 o al siguiente correo electrónico: ue_opagan@suagm.edu.